lunes, 6 de octubre de 2014

BSC


LUZ Y AMBIENTE S.A
Es una empresa dedicada al diseño y fabricación de productos de iluminación y decoración, tales como lámparas, portarretratos, cuadros, candelabros entre otros productos decorativos.
Esta empresa lleva aproximadamente 12 años en el mercado. Sus productos son distribuidos en todos los almacenes HOME CENTER del país y los almacenes EASY ubicados en ciudades principales como Bogotá y Medellín.

PROBLEMÁTICA

1.La maquinaria que se utiliza para la fabricación de sus productos, son muy sencillas, pues cumplen una labor estrictamente necesaria y no cuenta con buena tecnología, ya que llevan un tiempo sirviéndole a la empresa, lo cual hace que sus procesos de una u otra forma se demoren más del tiempo establecido.

2.Adicionalmente, podemos evidenciar que dentro de la empresa existe una ausencia de registros o controles lo cual hace que los procesos no se realicen de una manera organizada o las tareas que debe cumplir cada persona se ven desenfocadas en algunas ocasiones, es decir,  no hay un correcto uso de los medios tecnológicos o los beneficios que tiene llevar registros y controles mediante Excel o plantillas previamente diseñadas para lograr una organización y un desarrollo óptimo ya sea del tiempo, de los recursos o de la maquinaria




SOLUCIÓN

1. Invertir en maquinaria con mejor tecnología que nos permita realizar los 4 procesos que se necesitan para hacer una lámpara, estos procesos son: producción de la base el filamento, producción de las bombillas, preparación del portalámparas y el ensamblaje.  La cual le permita a LUZ Y AMBIENTE cumplir totalmente con los pedidos que hacen los almacenes de quienes somos proveedores y así mismo proporcionar una mejor calidad a los productos que ofrecemos.

2.Pensando en esta falencia vemos que  en la empresa debe implementar herramientas que faciliten el control y los registros de todos los procedimientos que se realizan en la empresa ya sea mediante Excel (tablas dinámicas, diagramas, gráficos) o una plantilla diseñada especialmente para que todo quede documentado y se cree un historial en el tiempo de todo lo concerniente a la producción o bien sea con un programa especial que cuente con todo lo necesario para llevar los controles anteriormente mencionados. Además debemos contar con una capacitación clara y concisa para que los empleados aprendan a manejar las herramientas que se decidan implementar y poder hacer el registro de una manera óptima, clara y precisa. 


BALANCE SCORECARD


1)   CONVERTIR LA ESTRATEGIA EN TÉRMINOS OPERATIVOS

Desde la perspectiva financiera y operativa, Luz y Ambiente ha decidido enfocarse en analizar su actual desempeño financiero, con el  fin, de potencializar sus productos recordando que la competencia en el sector es reducida. Todo esto, con el fin de incrementar sus ventas, maximizar su valor y mejorar el rendimiento actual que posee la compañía.

En el momento que se empiece a hacer efectiva la estrategia en términos operativos, Luz y Ambiente se verá altamente beneficiada, ya que con las utilidades que obtendría, podría invertir en maquinaria y tecnología para los procesos internos de la compañía, lo que haría que la misma, operara de manera más eficiente y eficaz.

Por otro lado, Luz y Ambiente se convertiría en un proveedor muy apetecido para nuevas industrias que posiblemente entren en futuro en el mercado, ya que tendría la capacidad de abastecer a  diferentes Pymes del País con productos de calidad, con buena tecnología y a precios asequibles.

2)   ALINEAR LA ORGANIZACIÓN CON LA ESTRATEGIA

La visión estratégica ideal para que una empresa surja de manera exitosa, radica en orientar  el pensamiento y la ejecución del mismo hacia un mismo camino. Para ello, se ha decido como parte fundamental atacar los aspectos más importantes de la compañía y darles solución de manera efectiva.

Como principal falencia, se ha identificado la falta de organización y control a la hora de ejecutar las tareas por parte de cada uno de los empleados de Luz y Ambiente. No se tienen tareas y obligaciones definidas para cada uno de éstos, lo que genera inconformidades por parte de los empleados, pérdida de tiempo a la hora de realizar la producción y poco control y registro en cada uno de los procedimientos que se realizan en la compañía.

Para dar solución de manera óptima, debe partirse de orientar a cada uno de los empleados y crear sinergia entre los mismos. Delegar cada función y la manera como se realizará el trabajo, garantiza excelentes desempeños y trabajadores proactivos que ayudarán a fomentar el buen clima organizacional y a contribuir a las metas que tienen propuesta la empresa. Todo lo anterior, contribuye al progreso de la compañía, además, es importante recordar la implementación de herramientas y programas que ayudarán a llevar control de todos los procesos que se realizan en Luz y Ambiente.

3)   HACER DE LA ESTRATEGIA LA TAREA DIARIA DE TODOS

Éste principio en especifico va muy de la mano con el anterior, ya que se busca tener una alineación entre empleados y la organizaciones, fomentando y promoviendo
 Capacitaciones para los empleados con el fin de que todos trabajen a un mismo ritmo, permitiendo mayor agilidad en los procesos productivos y cumpliendo con unos tiempos de entrega estipulados para la producción, generando valor a la compañía por medio del cumplimiento en la entrega de sus productos.

Por otro lado se busca generar en los empleados sentido de pertenencia hacia la compañía, y que sean proactivos en el momento de realizar las diferentes actividades en el ámbito productivo.

4)   HACER DE LA ESTRATEGIA UN PROCESO CONTINUO

En este principio, se podría  decir que es de vital importancia el apoyo y liderazgo por parte de los dueños y ejecutivos de la empresa, donde están involucrados en tomar decisiones asertivas y en definir objetivos para hacerlos efectivos a cabalidad.

Esto genera mayor confianza y seguridad en los empleados, ya que demuestra que los dueños desean que la empresa continúe creciendo y tenga proyecciones a largo plazo, reflejando así, garantías para los empleados conservando su empleo y beneficiándose del crecimiento de la compañía.

5)   IMPULSAR EL CAMBIO A TRAVÉS DEL LIDERAZGO EJECUTIVO

El liderazgo ejecutivo  es una pieza fundamental para impulsar el cambio en una organización, esta nos permite fijar una serie de metas, con unos tiempos estipulados los cuales nos sirve para  evaluar el rendimiento que se va obteniendo por parte de los empleados en base  a la producción.

Es valedero rescatar que sería de gran aliciente para los empleados llevar a cabalidad estos retos, movidos por una serie de incentivos, los cuales motiven a los empleados a llevar a cabo un mejor rendimiento en sus múltiples funciones, teniendo en cuenta que esta estrategia motivacional proporcionaría mayor agilidad y cumplimento en la producción y en el momento de la entrega de la mercancía.

Por otro lado el liderazgo ejecutivo proporciona a sus empleados, medios de apoyo en el momento en que se presente un conflicto entre ellos, promoviendo un buen ambiente laboral basado en la disciplina.

 Todo esto con el objetivo de cumplir  metas fijadas y así ambas partes (empleados y empresa) obtener un beneficio.



     


Perspectiva Clientes

Objetivos:
1. Mantener la clientela: a veces vale más mantener un cliente bueno que muchos malos, es decir, para nosotros el cliente estratégico es nuestro objetivo, aunque no consigamos aumentar el volumen de negocio, incluso si tuviésemos que reducir el nivel de ingresos
2. Fidelización: queremos que nuestros clientes vayan más allá de simplemente comprar uno nuestros productos y sepan que están comprando calidad, garantía y servicio.
·        Satisfacción: esto es un punto importante dentro de la fidelización de nuestros clientes, ya que si los ellos se encuentran con un alto grado de satisfacción, encuentran lo que están buscando, con alta calidad, y demás atributos que ellos desean esto genera el reconocimiento de la marca por parte de los clientes y por ende fidelización

Indicadores:
·        Amentar 20% en ingresos por pedido
·        Calculo neto de pérdidas y ganancias

Metas
·        Lograr aumentar las ventas de la compañía en un 30% en un tiempo estimado de un año.
·        Aumentar nuestro número de clientes brindándoles un excelente servicio y calidad en un 35%
Iniciativas:
·        Adquisicion de nuevos clientes
·        Incremento de rentabilidad


Perspectiva aprendizaje y conocimientos

Objetivos:
·        Incrementar la calidad de produccion
·        Nuevos mercados
Indicadores:
·        Aunmentar los Ingresos por empleado, obteniendo más rentabilidad para la empresa
·        Generando más Valor agregado por parte de cada empleado para tener mejores productos con mayor calidad y darle siempre lo que el cliente quiere

Metas:
·        Lograr desarrollar una línea de productos nueva para llegar a segmentos de clientes diferentes
·        Optimizar de mejor manera los procesos para que de esta forma se reduzcan tanto los desperdicios como el tiempo de trabajo para ser más productivos

Iniciativas
·        Hacer encuestas tanto cualitativas como cuantitativas para lograr saber que necesidades tiene el cliente.